¿Puede un perfil de LinkedIn ser más útil que un CV?

Transformamos el perfil de LinkedIn de Marco Antonio, un asesor de recursos naturales con más de 20 años de experiencia en sostenibilidad, convirtiéndolo en una herramienta de posicionamiento estratégico y networking frente a los decisores clave del sector.

Asesor de Recursos Naturales con amplia experiencia liderando proyectos de sostenibilidad ambiental y social en los sectores público y privado.

LinkedIn se ha convertido en el punto de encuentro para profesionales y decisores estratégicos. Sin embargo, no todos los expertos logran destacar en esta red. Tener un perfil completo no es suficiente: se necesita una narrativa clara, visualmente coherente y direccionada al público correcto. En mercados especializados como la sostenibilidad y los recursos naturales, diferenciarse no solo abre oportunidades, sino que consolida reputación frente a quienes toman las decisiones más importantes.

Además, hoy LinkedIn no solo funciona como una vitrina profesional, sino como un canal activo de construcción de confianza. Las primeras impresiones digitales marcan la diferencia, y quienes saben proyectar su valor de manera estratégica generan conexiones más sólidas, oportunidades de negocio y presencia sostenida en las conversaciones que realmente importan.

El reto

Marco Antonio Tello, Asesor de Recursos Naturales en el Ministerio del Ambiente del Perú, contaba con más de 20 años de experiencia liderando proyectos ambientales en el sector público y privado. Su trayectoria era sólida y reconocida, pero su presencia en LinkedIn no reflejaba todo ese valor.

El reto no era partir de cero, sino capitalizar lo que ya tenía: una carrera extensa, una red importante y un conocimiento profundo del sector. La oportunidad estaba en darle forma a esa experiencia para que transmitiera liderazgo, cercanía e influencia, logrando que las personas adecuadas lo vieran y conectaran con él.

En lugar de un perfil correcto y estático, necesitaba una vitrina dinámica que proyectara autoridad y, al mismo tiempo, abriera conversaciones con decisores estratégicos.

La estrategia

Nuestro trabajo se enfocó en convertir su presencia en LinkedIn en una herramienta de posicionamiento y generación de oportunidades:

  • Imagen renovada: realizamos una sesión fotográfica profesional que transmitiera cercanía y autoridad, generando material original para publicaciones.
  • Banner estratégico: diseñamos un fondo visual alineado con sostenibilidad, acompañado de un mensaje directo a su público objetivo.
  • About Me reformulado: de un texto generalista pasamos a un discurso claro, en el lenguaje de los decisores de inversión, resaltando su propuesta de valor como consultor y especialista.
  • Publicaciones clave: diseñamos un calendario de contenido con apenas tres publicaciones, pero estratégicas: humanas, fáciles de consumir y con hooks que despertaban curiosidad.

¿Qué logramos?

En solo un mes, Marco pasó de 37 impresiones en mayo a más de 10,000 impresiones orgánicas en junio y julio, alcanzando a casi 6,000 profesionales especializados. Todo esto con apenas tres publicaciones, lo que demuestra la efectividad de un enfoque estratégico y no necesariamente volumétrico.

El verdadero éxito

El verdadero logro no fueron solo las métricas. Marco empezó a ser reconocido y contactado directamente por decisores estratégicos que antes no lo veían en el radar. Su perfil dejó de ser un CV digital y se convirtió en una herramienta viva de networking, reputación y posicionamiento B2B.

Más allá de los números, logró entrar en la conversación correcta, con las personas correctas, y proyectar su experiencia como un activo real de influencia. Su marca personal dejó de hablar solo de su trayectoria y empezó a hablar de su impacto.

Eso también es branding en B2B.

Eso también es Phenomenal.

+ 0 K

impresiones orgánicas en sus tres primeras publicaciones.

0 K

profesionales alcanzados en LinkedIn de forma orgánica en el primer mes.

+ 0 %

de nuevos seguidores en LinkedIn.

Casos de éxito